Definición de Careware
Careware (también conocido como charityware, helpware, o goodware) es un modelo de distribución de software en el cual el autor incentiva a los usuarios a realizar donaciones voluntarias a una entidad de caridad, en lugar de pagar por una licencia de uso. El software generalmente es gratuito, pero el desarrollador sugiere o solicita una contribución a una organización benéfica específica.
Un ejemplo destacado es el editor de textos Vim, que, aunque es software libre, incluye una petición de su creador para que los usuarios donen a una organización de ayuda a víctimas de SIDA en Uganda. Otro caso es la aplicación MJs CD Archiver, que recomienda donar a la fundación NACEF. Estas sugerencias no son obligatorias, pero buscan fomentar la solidaridad a través del uso del software.
Variantes y comparaciones
Existen variantes del careware, como el donateware, que exige de manera más explícita una donación para acceder a ciertas funciones o para el uso continuado del software. Otra variante es el adware de caridad, donde el software incluye anuncios y los ingresos generados por la publicidad se destinan a una entidad benéfica. A diferencia del freeware o shareware, el careware tiene como objetivo principal el beneficio social más allá del acceso gratuito.
Origen
El término careware fue utilizado por primera vez en 1988 por Al Stevens, quien, en su columna sobre programación, invitaba a los lectores a enviar un dólar a una organización de caridad a cambio de una copia de su programa.
Ventajas y desventajas del careware
- Ventajas:
- Permite a los usuarios acceder a software de calidad de manera gratuita.
- Fomenta la solidaridad y el apoyo a causas benéficas.
- Reduce los costos de desarrollo, ya que suele estar impulsado por voluntarios.
- Genera conciencia social entre los usuarios de tecnología.
- Desventajas:
- La donación es opcional, por lo que no siempre se generan fondos significativos.
- Puede haber falta de claridad sobre el destino de las donaciones si no se especifica la entidad beneficiaria.
- En ocasiones, la sostenibilidad del proyecto depende exclusivamente de la buena voluntad de los usuarios.
Ejemplos y aplicaciones
Careware puede aplicarse a cualquier tipo de software, desde aplicaciones móviles hasta programas de ordenador. Lo esencial es que el desarrollador decida vincular el uso del software con una causa benéfica. Por ejemplo, aplicaciones educativas, utilidades de sistema, o incluso videojuegos pueden adoptar este modelo.
Resumen: Careware
El careware es un tipo de programa que ayuda a una organización benéfica. Puedes descargarlo gratis, pero los creadores sugieren que hagas una donación a una organización de caridad. Un ejemplo es el editor de texto "vim" que pide donaciones para una institución de ayuda a víctimas del SIDA en Uganda o la aplicación MJs CD Archiver, que sugiere hacer una donación a NACEF. También existe el donateware, que es similar al careware pero con reglas más estrictas. El término fue utilizado por primera vez en 1988 por Al Stevens en su columna de programación.
¿Qué beneficios tiene el Careware para las entidades benéficas?
El careware permite a las entidades benéficas recibir donaciones de usuarios de software en todo el mundo. Esto les proporciona recursos adicionales para continuar y expandir su labor social, de salud, educativa o ambiental.
¿Cómo funciona el Careware?
El funcionamiento es sencillo: el usuario descarga y utiliza el software sin costo, pero se le invita a donar a una causa benéfica. La donación es voluntaria y suele realizarse directamente a la organización sugerida por el desarrollador.
¿Qué tipos de software pueden ser Careware?
Cualquier software puede ser distribuido bajo el modelo careware, desde aplicaciones móviles, programas de escritorio hasta herramientas en la nube. Lo importante es que el desarrollador o la organización responsable destinen los beneficios a una causa solidaria.
¿Qué tipo de entidades benéficas pueden beneficiarse del Careware?
Pueden beneficiarse organizaciones que trabajen en ámbitos como la salud, la educación, la protección ambiental, los derechos humanos, o la asistencia social, entre otros. La elección de la entidad depende del desarrollador del software.
¿Cómo se promociona un software Careware?
La promoción puede realizarse en colaboración con la entidad benéfica, mediante campañas en redes sociales, sitios web especializados, plataformas de código abierto y foros de usuarios. La transparencia sobre el destino de las donaciones es clave para ganar la confianza de los usuarios.
¿Qué requisitos tiene que cumplir un software para ser considerado Careware?
El requisito principal es que el uso y distribución del software estén orientados a beneficiar una causa benéfica. Debe existir una sugerencia clara de donación y, preferentemente, transparencia sobre la organización destinataria y el uso de los fondos. El software debe estar disponible para descargar y utilizar de forma gratuita.
Distribución de software | Abrir/Cerrar |
|
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Careware. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/careware.php