Definición de Enlace (informática)
En informática, el término enlace puede referirse a diversas conexiones o vínculos, según el contexto en el que se utilice:
• 1. • Link, hipervínculo, vínculo o hiperenlace: Es la referencia en un documento de hipertexto que permite saltar a otra sección del mismo documento o a otro documento distinto, como ocurre en una página web. Por ejemplo, al hacer clic en un texto subrayado en azul en una web, se accede a otra página o recurso. Para más información, consultar: hipervínculo.
- 1.1 Hipervínculo o enlace entrante: Cuando un enlace de otra web apunta a nuestro recurso.
- 1.2 Hipervínculo o enlace saliente: Cuando desde nuestro recurso enlazamos a otra web.
- 1.3 Hipervínculo o enlace externo: Cuando se enlaza a un sitio fuera del dominio propio.
- 1.4 Hipervínculo o enlace recíproco: Intercambio de enlaces entre dos sitios.
- 1.5 Hipervínculo o enlace profundo: Enlace que dirige a una página interna específica de un sitio, no a su página principal.
• 2. • Conexión entre dos equipos o nodos: Se refiere a la comunicación establecida entre dos dispositivos, computadoras, servidores o nodos de una red. Ejemplo: un enlace de red entre dos computadoras permite el intercambio de archivos y datos.
• 3. • Enlace simbólico: Es un tipo de archivo especial en sistemas operativos como Linux o Unix, que actúa como un acceso directo a un archivo o directorio ubicado en otra parte del sistema de archivos. Permite acceder a un recurso como si estuviera en la ubicación del enlace.
• 4. • Puerta de enlace (gateway o pasarela): Dispositivo o nodo que conecta dos redes diferentes y permite la comunicación entre ellas, como ocurre entre una red local y la red de Internet.
Comparación con términos similares:
- Un enlace puede ser un simple hipervínculo en la web, mientras que en redes informáticas puede referirse a la conexión física o lógica entre dispositivos.
- El enlace simbólico se diferencia de un acceso directo en Windows en que puede funcionar a nivel de sistema operativo y programas.
Ventajas del uso de enlaces:
- Facilitan la navegación y el acceso rápido a información relacionada.
- Permiten la interconexión de recursos y equipos, optimizando el aprovechamiento de las redes y el sistema de archivos.
Desventajas:
- Enlaces rotos o incorrectos pueden dificultar el acceso a la información.
- El mal uso de enlaces simbólicos puede generar confusión en la estructura de archivos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Enlace. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/enlace.php