ALEGSA.com.ar

Definición de Gusano (programa maligno)

Significado de Gusano: Malware: worm en inglés. En informática, tipo de virus que se autoréplica, residiendo en memoria. Existen dos variantes de gusanos. Los que comienzan a ...
12-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Gusano (programa maligno)

 

Malware: worm en inglés. En informática, un gusano es un tipo de virus informático especializado en la autorreplicación y propagación, generalmente a través de redes. A diferencia de los virus tradicionales, los gusanos no necesitan adherirse a programas o archivos existentes para ejecutarse; pueden funcionar y propagarse de forma independiente, habitualmente residiendo en la memoria de la computadora.

Existen dos variantes principales de gusanos informáticos:
  • Gusanos locales: Se replican en un solo sistema, consumiendo recursos como memoria y procesador hasta degradar el rendimiento o incluso provocar bloqueos del sistema.
  • Gusanos de red: Utilizan la red conectada a la computadora infectada para replicarse y enviar copias de sí mismos a otros equipos, normalmente explotando vulnerabilidades de seguridad o contraseñas débiles.

    Ejemplo: El gusano ILOVEYOU (año 2000) se propagaba por correo electrónico y afectó a millones de sistemas en todo el mundo.

    Tipos de gusanos según su medio de propagación:

    • Gusanos de correo electrónico: Se envían como archivos adjuntos en correos, a menudo disfrazados de mensajes legítimos o de phishing. Al abrir el archivo infectado, el gusano se instala y se reenvía a los contactos del usuario.
    • Gusanos de mensajería instantánea: Se propagan mediante servicios como WhatsApp, Messenger o Telegram, enviando enlaces o archivos maliciosos.
    • Gusanos de redes de intercambio de archivos: Se distribuyen a través de programas como Kazaa o Limewire. Al descargar un archivo infectado, el gusano se activa y comienza a replicarse.
    • Gusanos de red: Aprovechan servicios de red inseguros o mal configurados para propagarse automáticamente a través de la red local o Internet.


    Objetivos de los gusanos:

    • Replicarse y propagarse lo máximo posible.
    • Colapsar redes o sistemas mediante consumo excesivo de recursos (ataques de denegación de servicio).
    • Robar información confidencial.
    • Instalar otros tipos de malware como troyanos o spyware.
    • Mostrar propaganda o manipular el funcionamiento del sistema.


    Ventajas y desventajas respecto a otros tipos de malware:

    • Ventaja: Los gusanos pueden propagarse muy rápido y sin intervención del usuario.
    • Desventaja: Su actividad masiva suele ser fácilmente detectable por sistemas de seguridad y administradores de red.
    • A diferencia de los virus, los gusanos no requieren adjuntarse a archivos ejecutables ni intervención directa del usuario para replicarse.



    Resumen: Gusano


    Un gusano informático es un programa malicioso capaz de autorreplicarse y propagarse sin intervención del usuario, principalmente a través de redes. Puede afectar el rendimiento del sistema, colapsar redes, robar información o instalar otros tipos de malware. Se diferencia de los virus por su capacidad de funcionar de manera independiente y propagarse rápidamente.


    ¿Qué es un virus gusano?


    Un virus gusano es un tipo de malware que se autorreplica, se ejecuta autónomamente en la memoria del sistema y se propaga a otros equipos, generalmente a través de redes o dispositivos externos como discos duros y USB.


    ¿Cómo se propaga un gusano informático?


    Los gusanos informáticos se propagan mediante la explotación de vulnerabilidades en sistemas operativos, aplicaciones, servicios de red y a través de correos electrónicos, mensajería instantánea, redes sociales y dispositivos extraíbles.


    ¿Cómo se detecta un gusano informático?


    Los gusanos pueden detectarse mediante antivirus y software antimalware actualizados, que realizan análisis en busca de patrones, comportamientos sospechosos y archivos maliciosos. La detección temprana es fundamental para evitar su propagación.


    ¿Qué daño puede causar un gusano informático?


    Un gusano informático puede causar:

    • Pérdida o robo de información confidencial.
    • Disminución significativa del rendimiento del sistema o red.
    • Colapso de servidores y redes.
    • Instalación de otros tipos de malware.



    ¿Cómo se puede prevenir la infección por gusanos informáticos?


    Para prevenir la infección por gusanos:

    • Mantener el software y los sistemas operativos siempre actualizados.
    • Instalar y actualizar regularmente programas antivirus y antimalware.
    • Evitar abrir correos electrónicos o archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
    • No descargar archivos de fuentes no confiables.
    • Configurar adecuadamente las redes y restringir el uso de dispositivos externos.



    ¿Qué medidas se pueden tomar para deshacerse de un gusano informático?


    Para eliminar un gusano:

    • Ejecutar un análisis completo con software antivirus o antimalware actualizado.
    • Desconectar el dispositivo de la red para evitar la propagación.
    • Eliminar o poner en cuarentena los archivos infectados.
    • En casos graves, considerar la reinstalación del sistema operativo y restaurar datos desde copias de seguridad limpias.






    Relacionado:
    Gusano de internet


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 12-06-2023

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Gusano. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/gusano.php

    Diccionario informático



  • Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

    Artículos relacionados


    Diccionario informático


    Nuestras Redes

    ¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
    Facebook
    Facebook Horoscopo
    Instagram
    Twitter
    WhatsApp


    OSZAR »