ALEGSA.com.ar

Definición de TLS

Significado de TLS: Transport Layer Security - Seguridad para Capa de Transporte. Versión estándar de la IETF del protocolo SSL que pretende abarcar la capa de transporte del ...
02-07-2025 20:54
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de TLS

 

Transport Layer Security - Seguridad para la Capa de Transporte. Versión estándar de la IETF del protocolo SSL que fue diseñado para proporcionar seguridad en la capa de transporte del modelo OSI.

TLS es un protocolo criptográfico que protege la privacidad y la integridad de la comunicación en línea. Es ampliamente utilizado en aplicaciones web, servicios de correo electrónico, mensajería instantánea y transferencia de archivos. Por ejemplo, cuando accedes a un sitio web seguro (https://), la conexión entre tu navegador y el servidor está protegida por TLS.

TLS cifra los datos transmitidos entre un cliente y un servidor, de modo que si un tercero intercepta la información, solo verá datos ininteligibles. Además, utiliza certificados digitales para autenticar la identidad del servidor y, en algunos casos, del cliente, ayudando a prevenir ataques como el phishing o la suplantación de identidad.

TLS también asegura la integridad de los datos, es decir, garantiza que la información no sea alterada durante la transmisión. Por ejemplo, cuando envías una contraseña o los datos de tu tarjeta de crédito a un sitio web, TLS evita que sean leídos o modificados por atacantes.

TLS ha evolucionado a lo largo del tiempo para responder a nuevas amenazas. La versión más reciente, TLS 1.3, lanzada en 2018, ofrece mejoras significativas en velocidad, simplicidad y seguridad respecto a versiones anteriores. Por ejemplo, TLS 1.3 reduce la cantidad de pasos necesarios para establecer una conexión segura, lo que se traduce en conexiones más rápidas.

Ventajas de TLS:

  • Seguridad: Proporciona cifrado robusto y autenticación.

  • Compatibilidad: Es compatible con la mayoría de los navegadores y sistemas operativos modernos.

  • Actualizaciones constantes: Se actualiza regularmente para enfrentar nuevas amenazas.



Desventajas de TLS:

  • Consumo de recursos: El cifrado y descifrado pueden requerir más recursos computacionales, aunque esto se ha optimizado en versiones recientes.

  • Complejidad de implementación: Una mala configuración puede dejar vulnerabilidades abiertas, como el uso de versiones obsoletas o algoritmos inseguros.




Resumen: TLS (Seguridad para la Capa de Transporte)



TLS es un protocolo de seguridad que protege la información enviada a través de Internet mediante el cifrado de los datos transmitidos en la capa de transporte de red. Es esencial para garantizar comunicaciones seguras en la web y otros servicios en línea.


¿Qué es TLS y cuál es su función?



TLS (Transport Layer Security) es un protocolo criptográfico que proporciona confidencialidad, autenticidad e integridad en la transmisión de datos a través de Internet. Su función principal es proteger la información durante el tránsito y verificar la identidad de las partes involucradas en la comunicación.


¿Qué tipo de ataques de seguridad protege TLS?



TLS protege contra ataques de:

  • Intercepción (ataques man-in-the-middle): Impide que un atacante lea los datos transmitidos.

  • Manipulación de datos: Garantiza que la información no sea alterada en tránsito.

  • Suplantación de identidad: Autentica a las partes para evitar que un atacante suplante a un sitio legítimo.


Por ejemplo, evita que un atacante intercepte contraseñas o información de tarjetas de crédito durante una compra en línea.


¿En qué forma se implementa TLS en un sitio web?



TLS se implementa en un sitio web mediante la instalación de un certificado SSL/TLS emitido por una autoridad de certificación (CA). Este certificado verifica la identidad del sitio y habilita el cifrado de datos entre el usuario y el servidor. Un sitio web protegido con TLS se identifica por la URL que comienza con "https://" y el icono de candado en el navegador.


¿Qué información se puede encontrar en el certificado SSL/TLS?



Un certificado SSL/TLS contiene:

  • El nombre del titular del certificado (por ejemplo, el nombre del dominio o de la empresa).

  • La fecha de emisión y caducidad del certificado.

  • La dirección IP o el nombre del dominio protegido.

  • El nombre de la autoridad de certificación que lo emitió.

  • La clave pública utilizada para establecer la conexión segura.




¿Cuál es la diferencia entre TLS y SSL?



SSL (Secure Sockets Layer) fue el protocolo original para asegurar las comunicaciones en Internet, pero presentaba vulnerabilidades. TLS es su sucesor y reemplaza a SSL desde la versión 3.1. TLS es más seguro, eficiente y está activamente mantenido, mientras que SSL está obsoleto y no se recomienda su uso.


¿Es posible desencriptar datos cifrados con TLS?



Aunque teóricamente sería posible desencriptar datos cifrados con TLS mediante ataques de fuerza bruta, en la práctica la fortaleza de los algoritmos criptográficos modernos y el uso de claves largas hacen que esto sea inviable con la tecnología actual. No obstante, una mala configuración, el uso de versiones antiguas o vulnerabilidades específicas pueden comprometer la seguridad.

Comparación con tecnologías similares



TLS se utiliza principalmente para conexiones seguras a nivel de transporte, como HTTPS, SMTPS y FTPS. Otros protocolos de seguridad, como IPsec, operan a nivel de red y pueden cifrar todo el tráfico entre dos puntos, mientras que TLS se centra en aplicaciones específicas. En la práctica, TLS es la opción preferida para proteger la mayoría de las aplicaciones web y de correo electrónico modernas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de TLS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tls.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías
OSZAR »