Definición de Conexión (informática)
En informática, conexión puede referirse a:
- La acción de establecer una comunicación o vínculo entre dos dispositivos, sistemas o programas en una red.
- El estado en el que dos dispositivos, sistemas o programas están conectados y pueden intercambiar datos, recursos o servicios.
- Existen conexiones inalámbricas (como Wi-Fi, Bluetooth o NFC) y conexiones por cable (como Ethernet, USB, HDMI o VGA). Por ejemplo, conectar una impresora a una computadora mediante USB, o acceder a internet usando Wi-Fi.
- El término también se utiliza para describir la configuración necesaria para establecer una conexión de red, como la información de dirección IP, puertos, protocolos (por ejemplo, TCP/IP), contraseñas y otros parámetros.
- En el ámbito de las redes, una conexión puede ser física (mediante cables o hardware específico) o lógica (a través de protocolos y software).
Ventajas:
- Permite el intercambio eficiente de información y recursos.
- Facilita la comunicación remota y el acceso a servicios en línea.
- Permite la integración de múltiples dispositivos y sistemas.
Desventajas:
- Las conexiones pueden ser vulnerables a fallos técnicos, interferencias o ataques de seguridad.
- Una mala configuración puede impedir el funcionamiento adecuado o comprometer la privacidad.
Comparación: Por ejemplo, una conexión punto a punto se establece directamente entre dos dispositivos, mientras que una conexión a una red local (LAN) puede involucrar múltiples dispositivos conectados a través de un switch o router. Las conexiones inalámbricas ofrecen mayor movilidad, pero generalmente menor velocidad y mayor susceptibilidad a interferencias que las alambradas.
Las definiciones de conexión en nuestro diccionario informático
• 1 • En general, una conexión es el punto exacto donde se realiza un enlace entre dispositivos o sistemas.
• 1.1 • También conexión puede hacer referencia al enlace completo establecido, no sólo al punto específico. En algunos contextos, conexión puede ser sinónimo de acceso. Puede ser una conexión digital o analógica.
• 2 • Conexión alambrada
• 3 • Conexión inalámbrica
• 4 • Conexión a una red, con el objetivo de transferir datos usualmente en ambos sentidos.
• 4.1 • Conexión a internet. Ver: acceso a internet y proveedor de conexión.
• 4.2 • Conexión punto a punto.
• 4.3 • Conexión dial-up.
• 5 • Conexión a una base de datos.
• 6 • Conexión virtual o circuito virtual.
• 7 • Conexión en caliente
• 8 • Conectar un dispositivo a una computadora, ver: Conectar
• 9 • Conexión a un servicio online como una red social, un programa de mensajería, etc. En este caso, es sinónimo de Iniciar sesión.
• 10 • Cuello de botella en una conexión, ver: Cuello de botella
• 11 • Conexión o acceso remoto, ver: Acceso remoto
Resumen: Conexión
En informática, conexión es la acción de establecer una comunicación entre dos dispositivos o programas para intercambiar datos o recursos. Por ejemplo, conectar una computadora a internet, o vincular dos dispositivos mediante Bluetooth.
¿Qué es una conexión en informática?
En informática, una conexión se refiere al establecimiento de comunicación entre dos dispositivos o sistemas. Puede ser una conexión física, como un cable, o una conexión lógica, como una conexión de red mediante protocolos.
¿Cuáles son los tipos de conexiones físicas más comunes?
Los tipos de conexiones físicas más comunes en informática son las conexiones Ethernet, USB, HDMI y VGA. Por ejemplo, la conexión Ethernet se utiliza para conectar dispositivos a una red local, mientras que las conexiones USB, HDMI y VGA se utilizan para transferir datos o transmitir video y audio entre dispositivos.
¿Qué es una conexión lógica?
Una conexión lógica en informática se refiere a la comunicación establecida a través de redes de datos. Esto puede ser, por ejemplo, una conexión a Internet, una conexión inalámbrica o una conexión a una red local (LAN). Las conexiones lógicas utilizan protocolos de comunicación, como TCP/IP, para permitir la transferencia de datos entre dispositivos.
¿Cómo se establece una conexión a Internet?
Para establecer una conexión a Internet, se requiere un proveedor de servicios de Internet (ISP) que ofrezca acceso a través de distintas tecnologías, como DSL, cable, fibra óptica o conexión inalámbrica. El usuario debe suscribirse a un plan de servicio y configurar su dispositivo con los parámetros de conexión proporcionados por el ISP, como usuario, contraseña y configuración de red.
¿Qué es una conexión segura?
Una conexión segura en informática es aquella que utiliza mecanismos de cifrado y autenticación para proteger los datos durante su transferencia. El uso de protocolos como SSL/TLS en conexiones HTTPS o VPN permite asegurar la privacidad y la integridad de la información transmitida. Por ejemplo, una conexión bancaria en línea utiliza HTTPS para proteger los datos del usuario.
¿Cuál es la importancia de mantener conexiones estables y confiables?
Mantener conexiones estables y confiables es fundamental en informática, ya que afecta directamente la velocidad y calidad de la comunicación. Una conexión interrumpida o inestable puede causar pérdida de datos, tiempos de espera prolongados y dificultad para acceder a recursos en línea. Esto impacta negativamente en la productividad y en la experiencia del usuario.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Conexión. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/conexion.php