ALEGSA.com.ar

Definición de Internet

Significado de Internet: Conocida como la red de redes, pues se trata de una de las redes más grandes con un estimado de mil cien millones de usuarios (2007). Para funcionar ...
01-08-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Internet

 

Internet es una infraestructura global de redes de computadoras interconectadas que utilizan el conjunto de protocolos TCP/IP para el intercambio de información. Es conocida como la red de redes porque conecta millones de redes en todo el mundo, permitiendo la comunicación, el acceso y la transferencia de datos entre dispositivos ubicados en distintos puntos del planeta.

El origen de Internet se remonta a finales de la década de 1960, cuando DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de EE.UU.) financió el desarrollo de ARPANET, una red experimental diseñada inicialmente para uso militar y científico. Posteriormente, la red se expandió y evolucionó, integrando universidades, centros de investigación y, finalmente, usuarios comerciales y particulares.

Desde la creación de la World Wide Web (WWW) en la década de 1990 por Tim Berners-Lee, Internet experimentó un crecimiento exponencial en la cantidad de usuarios y servicios disponibles. No obstante, la WWW es solo uno de los muchos servicios que funcionan sobre Internet. Otros ejemplos son el correo electrónico (email), la transferencia de archivos (FTP), el acceso remoto a computadoras (telnet y SSH), la mensajería instantánea, los chats, los foros, las redes sociales y el streaming de audio y video.

Ejemplo de uso:

  • Una persona puede utilizar un navegador web para consultar noticias en línea.

  • Una empresa puede realizar videollamadas internacionales a través de servicios de Internet.

  • Un estudiante puede descargar materiales de estudio de una plataforma educativa.




Ventajas y desventajas de Internet



Ventajas:

  • Acceso inmediato y global a información de todo tipo.

  • Facilita la comunicación instantánea entre personas y organizaciones en cualquier parte del mundo.

  • Permite el comercio electrónico y la realización de transacciones en línea.

  • Impulsa la educación a distancia y el acceso a recursos formativos.

  • Fomenta la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios.



Desventajas:

  • Riesgos de seguridad, como virus, malware, robo de identidad y fraudes.

  • Acceso a información falsa o poco confiable.

  • Aislamiento social en algunos casos por el uso excesivo.

  • Exposición a contenidos inapropiados o ilegales.




Diferencias entre Internet y la World Wide Web


Internet es la infraestructura de redes interconectadas, mientras que la WWW es un servicio basado en Internet que utiliza el protocolo HTTP para acceder y compartir páginas web. Es decir, la WWW es solo una parte de Internet, que también incluye otros servicios como el email, FTP y más.


Importancia de Internet


Internet ha transformado radicalmente la vida cotidiana, el comercio, la educación, el entretenimiento y la comunicación. Permite la colaboración global, el acceso a recursos educativos, el surgimiento de nuevas formas de trabajo y la participación ciudadana en cuestiones políticas y sociales.


Seguridad en Internet


Proteger la seguridad en Internet implica usar contraseñas robustas, mantener el software actualizado, emplear antivirus y firewalls, cifrar datos sensibles y ser cauteloso al compartir información personal. También es importante evitar enlaces sospechosos y sitios no confiables.


Riesgos de Internet


Entre los principales riesgos se encuentran el phishing, el malware, el robo de información, el ciberacoso y la desinformación. La educación digital y el uso de buenas prácticas pueden reducir estos riesgos.


Usuarios de Internet


Las personas que utilizan Internet son conocidas como cibernautas. Según diferentes estimaciones, en la actualidad hay más de 5.000 millones de usuarios de Internet en el mundo, lo que representa cerca del 65% de la población global.


Historia resumida de Internet



  • 1969: Nace ARPANET, la primera red de computadoras.

  • 1983: ARPANET adopta TCP/IP como el protocolo estándar.

  • 1991: Se presenta la World Wide Web.

  • Años 90: Internet se populariza globalmente; surgen los primeros navegadores y servicios comerciales.

  • Actualidad: Internet es indispensable para la economía, la educación, el entretenimiento y la comunicación.




Extensiones de archivos relacionadas con Internet



  • ASP - Active Server Pages

  • CSS - Hoja de estilos en cascada

  • HTA - Aplicación HTML

  • HTM, HTML - Documento web

  • JS, JSE - Scripts de JavaScript

  • JSP - Archivo JSP

  • MHT, MHTML - Documento MHTML

  • PHP - Script para desarrollo web

  • SHTM - Archivo SHTM

  • URL - Dirección de recurso en la web

  • XML, XSL - Datos y estilos estructurados

  • MSG - Mensaje de correo electrónico

  • NWS - Mensaje de grupo de noticias




Resumen


Internet es la red mundial que conecta millones de computadoras y dispositivos usando protocolos estandarizados, permitiendo el acceso a servicios como la web, email, foros, chats, comercio electrónico, entre muchos otros. Su desarrollo ha impactado profundamente la sociedad y continúa evolucionando como una herramienta esencial en la vida moderna.

Para más información relacionada, consulta: Cibernauta y ¿Por qué mi velocidad de internet está lenta?.




Relacionados:

Crisis de las puntocom

Burbuja puntocom

Desarrollo web

Artículos relacionados:

Tipos de conexiones a internet

Los diez dominios .com más viejos registrados en Internet

Los dominios más caros de la historia

Fuentes: Citizendium - Internet


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 01-08-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Internet. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/internet.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Dos conclusiones sobre la gobernanza del internet

    Nombre: Santiago - Fecha: 08/07/2023

    Hola, me gustaría saber si podrían ayudarme a modificar este texto sobre las conclusiones acerca de la gobernanza de internet. ¿Podrían echarme una mano para hacerlo más claro y relevante? ¡Gracias!

    Respuesta
    1. La gobernanza del internet es un tema complejo y multifacético que requiere la colaboración y participación de múltiples actores, incluyendo gobiernos, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil en general.

    Esto se debe a que el internet es una red global que trasciende las fronteras nacionales y afecta a personas de todo el mundo.

    Es necesario establecer mecanismos de gobernanza inclusivos y transparentes que permitan la toma de decisiones colectivas y equitativas, promoviendo la diversidad y la igualdad de oportunidades para todos los usuarios.

    2. La gobernanza del internet también implica abordar temas como la privacidad, la ciberseguridad, la libertad de expresión y el acceso equitativo a la información y los servicios en línea.

    Es fundamental garantizar que los derechos humanos sean respetados en el entorno digital, así como promover la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible.

    Esto implica establecer normas y estándares internacionales, así como promover la cooperación internacional para abordar los desafíos transnacionales relacionados con el internet.

    En resumen, una buena gobernanza del internet busca maximizar los beneficios sociales y económicos del internet al tiempo que se minimizan sus riesgos y desafíos.
  • Una introducción al tema del internet

    Nombre: Santiago - Fecha: 08/07/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si podrían brindarme más información acerca del tema del internet. ¿Podrían proporcionar una introducción detallada que me ayude a comprender mejor este tema? ¡Gracias!

    Respuesta
    Introducción al tema del Internet:

    El Internet ha revolucionado la forma en que interactuamos, nos comunicamos y accedemos a la información en la actualidad. Se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestras vidas, permitiéndonos estar conectados de manera global y facilitando el intercambio de datos a una escala sin precedentes.

    El Internet es una red global de computadoras interconectadas que utilizan un conjunto de protocolos para compartir información. Surgió en la década de 1960 como un proyecto militar de Estados Unidos, pero rápidamente evolucionó hasta convertirse en una infraestructura mundial.

    A través del Internet, podemos acceder a una amplia variedad de servicios y recursos, como sitios web, correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajería instantánea, transacciones bancarias en línea, streaming de música y videos, entre otros. También nos permite realizar investigaciones, aprender nuevas habilidades y mantenernos informados sobre los acontecimientos globales.

    La tecnología detrás del Internet se basa en el protocolo de comunicación conocido como TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Este protocolo permite que los dispositivos se comuniquen entre sí y compartan información a través de paquetes de datos que viajan por la red.

    Sin embargo, el Internet no solo se limita a las computadoras. En la actualidad, también podemos acceder al Internet desde otros dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, televisores inteligentes y relojes inteligentes. Esto nos brinda una conexión constante y ubicua a la red.

    El Internet ha transformado nuestra forma de vida en muchos aspectos. Ha cambiado la manera en que trabajamos, estudiamos, nos entret
  • ¿Qué servicios ofrece el internet?

    Nombre: Sofía - Fecha: 11/07/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son los diferentes servicios que se pueden encontrar en Internet. ¿Podrías proporcionarme información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    La unidad de almacenamiento cumple una función clave en un sistema informático, ya que se encarga de guardar y preservar la información de manera permanente o temporal. Algunas de las principales funciones que cumple la unidad de almacenamiento son:

    1. Almacenamiento de datos: La unidad de almacenamiento permite guardar todo tipo de datos, como archivos, documentos, imágenes, videos, música, etc. Estos datos pueden ser accedidos y utilizados en cualquier momento que se necesite.

    2. Instalación y ejecución de programas: Los programas o aplicaciones que utilizamos en nuestros dispositivos electrónicos también necesitan ser almacenados para su correcto funcionamiento. La unidad de almacenamiento permite instalar y ejecutar programas en el sistema.

    3. Copias de seguridad: La unidad de almacenamiento es utilizada para realizar copias de seguridad de nuestros datos importantes. Esto nos permite proteger la información en caso de pérdida o daño del dispositivo principal.

    4. Transferencia y compartición de archivos: La unidad de almacenamiento también facilita la transferencia y compartición de archivos entre diferentes dispositivos. Por ejemplo, podemos copiar archivos desde una computadora a una memoria USB para luego llevarlos a otro dispositivo.

    En resumen, la unidad de almacenamiento es esencial en un sistema informático ya que nos permite guardar, acceder y utilizar información y programas en nuestros dispositivos electrónicos.
  • ¿Por qué Internet y la web no son lo mismo?

    Nombre: Mateo - Fecha: 23/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la diferencia entre internet, web y www. Me causó curiosidad y me encantaría comprenderlo mejor. ¡Gracias!

    Respuesta
    Internet y la web no son lo mismo porque son conceptos diferentes pero relacionados entre sí.

    Internet es una red global de redes de comunicación que conecta computadoras y dispositivos electrónicos en todo el mundo. Es una infraestructura física que permite la transferencia de información entre diferentes puntos.

    La web, por otro lado, es un servicio o conjunto de servicios que se ejecutan en Internet. Es una forma de acceder y compartir información a través de documentos enlazados llamados páginas web. La web utiliza protocolos y estándares como HTTP, HTML y URL para permitir la navegación y visualización de contenido.

    Además, es importante destacar que Internet es mucho más amplio que la web. Mientras que la web es solo un servicio en Internet, hay otros servicios que también operan en esta red global, como el correo electrónico, las redes sociales, la transferencia de archivos y las llamadas telefónicas a través de aplicaciones en línea.

    La web es uno de los servicios más populares en Internet debido a su capacidad para acceder y compartir información de manera rápida y eficiente. A través de un navegador web, los usuarios pueden navegar por diferentes páginas web, buscar información, realizar compras en línea, ver videos y compartir contenido con otros usuarios.

    Por otro lado, Internet también permite la comunicación en tiempo real a través de servicios de mensajería instantánea, llamadas de voz y videoconferencias. Estos servicios son independientes de la web y no requieren de la visualización de páginas web para funcionar.

    ¿Cuál es la diferencia entre Internet y la web?



    La diferencia fundamental entre Internet y la web radica en su alcance y funcionalidad. Internet es una red global de computadoras interconectadas que permite la transferencia de datos, mientras que la web es un sistema de información en el que se pueden acceder y visualizar documentos a través de navegadores.

    Internet es la infraestructura física que permite la conectividad global, proporcionando la capacidad de transmitir datos a través de distintos medios, como cables de fibra óptica, satélites o redes inalámbricas. Por otro lado, la web es un servicio específico que se encuentra en Internet y utiliza protocolos como HTTP para la transferencia de datos.

    ¿Cómo se relacionan Internet y la web?



    La web es una aplicación o servicio que utiliza Internet para funcionar. Para acceder a la web, se utiliza un navegador web que se conecta a los servidores web a través de Internet. Los servidores web almacenan y proporcionan los documentos web, como páginas web, imágenes y videos, que se solicitan a través de los navegadores.

    ¿Qué otras aplicaciones utilizan Internet además de la web?



    Además de la web, Internet se utiliza para una variedad de aplicaciones y servicios. Algunos ejemplos son el correo electrónico, la transferencia de archivos (FTP), la transmisión de audio y video en tiempo real (streaming), las videoconferencias, el acceso remoto a computadoras (como el trabajo desde casa), las redes sociales, los juegos en línea, entre otros.

    Estas aplicaciones utilizan Internet como medio para transmitir y recibir datos, pero no necesariamente están basadas en la estructura de documentos web como lo es la web.

    ¿Cuál es la importancia de entender la diferencia entre Internet y la web?



    Es importante comprender la diferencia entre Internet y la web para tener una perspectiva clara de cómo funcionan y cómo se utilizan en nuestra vida diaria. Al entender que Internet es la infraestructura subyacente que permite la conectividad global, podemos apreciar su importancia en la transmisión de datos y comunicación a nivel mundial.

    Por otro lado, la web es solo una de las muchas aplicaciones que aprovechan Internet, aunque sea la más popular y utilizada. Al comprender la relación entre Internet y la web, podemos ser conscientes de las diferentes tecnologías y servicios que existen más allá de la simple navegación web, y cómo cada uno de ellos contribuye a nuestra experiencia en línea.
  • Introducción a los conceptos básicos de internet

    Nombre: Santiago - Fecha: 20/05/2024

    ¡Hola! ¿Podrían recomendarme algún recurso introductorio sobre los conceptos básicos de internet? Me gustaría aprender más al respecto. ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Claro! La introducción a los conceptos básicos de Internet es fundamental para comprender cómo funciona esta red global de comunicación. Aquí te presento algunos conceptos clave que considero importantes en este tema:

    1. Internet: Es una red de redes que conecta dispositivos y computadoras de todo el mundo, permitiendo la comunicación y el intercambio de información a través de protocolos estándar.

    2. Protocolo TCP/IP: Es el conjunto de reglas que rige la transmisión de datos en Internet. TCP (Protocolo de Control de Transmisión) se encarga de la entrega segura y fiable de los datos, mientras que IP (Protocolo de Internet) se encarga de la dirección y enrutamiento de los paquetes.

    3. URL: Uniform Resource Locator, o localizador uniforme de recursos, es la dirección única que identifica un recurso en Internet, como una página web. Por ejemplo, https://www.ejemplo.com.

    4. Navegador web: Es una aplicación que permite acceder y visualizar páginas web en Internet. Ejemplos populares son Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari.

    5. Servidor web: Es un programa informático que procesa las solicitudes HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) enviadas por los navegadores y envía las páginas web correspondientes al usuario.

    6. Correo electrónico: Es un servicio que permite enviar y recibir mensajes a través de Internet. Los correos electrónicos se componen de una dirección del remitente, una dirección del destinatario, un asunto y el cuerpo del mensaje.

    Estos son solo algunos conceptos básicos sobre Internet que pueden servir como punto de partida para adentrarse en el fascinante mundo digital. Si necesitas más información o tienes alguna pregunta específica sobre este tema o cualquier otro relacionado con la tecnología, ¡estaré encantado de ayudarte! ¡No dudes en consultarme!
  • ¿Como se denomina al protocolo que permite la comunicacion de las redes en internet?

    Nombre: Luna - Fecha: 14/06/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es el nombre del protocolo que facilita la comunicación entre redes en Internet. ¡Gracias!

    Respuesta
    El protocolo que permite la comunicación de las redes en Internet se denomina Protocolo de Internet, también conocido como IP (Internet Protocol). Es fundamental para que los dispositivos puedan intercambiar información en la red de manera eficiente.
  • Internet y la web no son lo mismo: justificar

    Nombre: Santiago - Fecha: 15/06/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la diferencia entre Internet y la web. He escuchado que no son lo mismo, ¿podrías explicarme por qué? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Claro! Internet y la World Wide Web ((WWW)) son conceptos diferentes. Internet es la infraestructura física que conecta redes de computadoras en todo el mundo, mientras que la WWW es un servicio que se ejecuta en Internet y que permite acceder a información a través de páginas web mediante navegadores.

    Para ilustrarlo mejor, podríamos comparar Internet con una red de carreteras y la WWW con los vehículos que circulan por esas carreteras. Internet proporciona el medio para que la información viaje, mientras que la WWW es una forma específica de acceder y visualizar esa información.

    En definitiva, Internet es la red global de computadoras interconectadas, mientras que la WWW es un servicio basado en internet que permite acceder a información a través de páginas web.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías
OSZAR »